Buscar este blog

viernes, 5 de abril de 2019

Análisis de imagen publicitaria.

En la imagen hay 6 personas, tres chicas y tres chicos. Sentados todos en un sofá azul,
delante de las ventanas y detrás de cuatro vasos y una botella de CocaCola que están
encima de una mesa de madera. En la habitación, la cual los engloba a todos, están
también: dos sillas a la derecha del todo de la imagen, y una planta entre el sofá y las sillas.

La imagen sacada de Internet tiene un tamaño de 5091 x 2539 píxeles lo cual ya es lo
suficientemente grande para la impresión a tamaños normales (179,60 x 89,57 cm), aunque
probablemente la imagen original sea más grande. El formato no es ninguno convencional,
primeramente podría parecer un 9:16 pero es más ancho, sin embargo es algo aproximado
a 2:1 (es decir el ancho es el doble del alto). Esta proporción es muy panorámica, casi tanto
como la del cine, y es por ello que se acentúa el efecto del objetivo angular. No obstante, el
fondo tiene un ligero desenfoque bien por una gran apertura de diafragma o bien por alguna
manipulación en posproducción. La angulación es picada, probablemente porque si hubiese
sido al revés, es decir, contrapicada, hubiese tenido un significado connotativo de superioridad
de los personajes hacia el espectador. Con una angulación picada conseguimos una
percepción de los personajes más amigable con el espectador.
La imagen es un plano de cuerpo entero.

Los elementos de la imagen están colocados de tal manera que sea armónico para la vista
potenciando así el mensaje positivo de felicidad de la imagen.
El sofá azul compensa con la butaca roja por la ley de tercios, sin embargo ésta no se utiliza
en este caso con los puntos de interés, sino con las proporciones de la imagen. Por otra parte,
el sofá también está ubicado en el tercio inferior izquierdo. El plano está ajustado a un plano
de cuerpo entero para centrar más la atención en las personas primeramente y de manera
secundaria en el resto de la habitación.
El texto y la circunferencia con el texto de Coca-Cola están colocados estratégicamente de
manera que primero te fijes en los personajes y cuando quieras ver el resto de la habitación
te fijes en el símbolo y el texto.
Se puede apreciar un triángulo imaginario en la imagen. Con base en la mesa y cumbre en
el pelo de la chica morena tal y como indica la imagen:


En cuanto a los colores. La imagen se basa en un contraste de tonos fríos y cálidos,
mayoritariamente cálidos. La paleta de colores se compone de rojo, naranja y si bien hay
amarillo, éste está anaranjado. Luego, también tiene tonos azules e incluso una pequeña
parte de verde aunque éste esté mucho menos saturado que el resto. La imagen en sí no
tiene colores demasiado llamativos en el sentido de estar saturados, de hecho, todos los
colores de la imagen, excepto los del producto a promocionar, están ligeramente desaturados.

La luz es dura, de hecho hay bastante contraste entre luz y sombra, sin embargo las sombras
no están tan oscuras como probablemente fueron captadas en la imagen original, o tan duras
como quizá deberían ser. Se simula una luz natural que probablemente a juzgar por el ángulo y
el color de ésta, sea artificial. La fuente de luz viene de dos sitios: de la parte izquierda de la
habitación con una angulación normal (luz principal) y existe otra luz de relleno con la misma
intensidad que está justo detrás de los personajes, como si viniese de la ventana. Aunque no
puede venir de la ventana porque si fuese así la luz sería blanda. La supuesta luz artificial viene
de una perspectiva picada.

Todo este anterior análisis ha sido lo más objetivo posible, pero toda imagen puede tener una
lectura subjetiva posible de transmitir diferentes sensaciones.
Lo que a mi me transmite la imagen es una sensación de felicidad, comodidad y amistad juvenil,
en primer lugar. En el caso de la amistad, se trata de una amistad aparentemente cercana por la
colocación de los personajes (no están sentados de manera fría o seria). Además transmiten
una amistad cercana y de confianza porque todos se están tocando entre sí y mirándose unos
a otros. La disposición entre los personajes y el texto hace que se realce el mensaje de
``felicidad´´. Ya que los dos elementos importantes que reflejan el mensaje de la imagen (las
personas y el texto) están compensados según la ley de tercios. La imagen puede ser interpretada
como: bonita en el sentido de que transmite emociones ``positivas´´ relacionadas con una
situación acogedora.
Por otra parte es una situación cotidiana y no transmite ninguna sensación de elegancia.